Bus Leader San Roque - Manacor: Arranca una nueva era para los chicos del barrio
- tercerequiposiciga
- hace 2 días
- 4 Min. de lectura
El Polideportivo El Batán acoge el sábado (19.30 horas) el estreno oficial de Fran Carballo al frente de los rojinegros ante uno de los equipos revelación del curso pasado

El remozado Bus Leader San Roque estrena su nueva era con Fran Carballo en el banquillo en la primera jornada de la Superliga Voleibol Masculina ante su afición. El Polideportivo El Batán abre sus puertas para recibir este sábado (19.30 horas) a uno de los equipos revelación de la pasada temporada, el Manacor, en una exigente primera prueba con fuego real para el tercer proyecto consecutivo de los chicos del barrio en la élite.
Además del técnico grancanario, el conjunto grancanario presenta un plantel en el que se mantienen Moisés Cezar y Mauro Isaac Fuentes como jugadores de referencia de las dos campañas anteriores, junto a siete refuerzos llamados a dar espectáculo y ese ADN guerrero que caracteriza al San Roque desde su nacimiento hace ya 55 años.
La dirección de juego del nuevo proyecto pasa por las manos del joven armador canadiense (24 años y 1,91 metros), Jonathan Portelance, todo un diamante en bruto que llega a la Isla en su primera experiencia profesional tras culminar su etapa universitaria.
La gran apuesta para llevar junto a Fuentes la carga ofensiva del equipo recae sobre los hombros del opuesto argentino Jonás Ponzio (25 años y 1,90 metros), el MVP de las dos últimas ligas argentinas que llega a la Superliga con ganas de demostrar su enorme potencial, con un estilo en el que la inteligencia y su capacidad para suspenderse en el aire se imponen a la fuerza bruta.
El receptor brasileño Thiago Vanole (31 años, 1,92 metros), aportará experiencia a una de las plantillas más jóvenes de la categoría, que suma a tres de los jóvenes valores españoles de mayor proyección en la actualidad como son el central Fernando Fernández (28 años, 2,00 metros), el opuesto Luis Gonzalo Díaz (20 años y 2,01 metros) y el receptor Isaac Valiño ( 26 años y 1,92 metros).
La seguridad en la retaguardia la aporta uno de los mejores líberos de la Superliga, como demuestra su segundo puesto en el ranking del último curso, el gallego Mario Dovale (27 años, 1,85 metros), todo un seguro de vida que otorga el equilibrio necesario a un equipo capaz de brindar muchas alegrías este año a la afición del barrio.
El plantel se completa con cuatro canteranos -Pedro Erdocia, Antonio León, Nicomar Rodríguez y Alejandro Mollo- que ya saben lo que es jugar en la élite y que son un claro exponente de una de las mejores canteras de España.
Una pretemporada interminable

La disputa del Mundial de voleibol masculino supuso un retraso considerable en el inicio de la Superliga lo que derivó en una pretemporada con tres semanas de trabajo por encima de lo habitual, lo que fue aprovechado por el Bus Leader San Roque para disputar hasta tres torneos de preparación, en La Gomera, Maspalomas y Tenerife, además del último amistoso del pasado fin de semana ante el Cisneros, en el que los hombres de Fran Carballo lograron su primera victoria de la pretemporada.
Más allá de los resultados, el equipo ha desprendido buenas sensaciones y un margen de mejora más que interesante, en una plantilla joven, preparada y que llega a la primera jornada con ganas de ofrecer un gran espectáculo.
Del primer rival de los chicos del barrio, el Manacor, afirma Fran Carballo que “llevan dos años haciendo las cosas muy bien, siempre sacan equipos muy competitivos y peleones, y este año va a ser igual”. “Cuentan con dos centrales -Gustavo Romaní y Alejandro Ribas- que han sido de los mejores de la Superliga la pasada temporada, tiene un gran colocador -Rubén Lorente- y los dos cuatros -Carlos Nieves y Renzo Cairús- tienen mucho nivel, van a ser un equipo muy difícil de batir”, advierte.
Sobre el objetivo de partida del equipo, el técnico grancanario considera que “debemos de ir partido a partido, sábado a sábado, afrontar cada uno como una final y ya la Superliga nos pondrá donde tengamos que estar”.
El rival

El Manacor afronta la nueva temporada con el aval de su gran registro el curso pasado en el que logró un subcampeonato en la Copa del Rey y un cuarto puesto en la Superliga.
El equipo entrenado por Alexis Fernández mantiene el núcleo duro de su plantilla, al que ha incorporado al opuesto José Luis Linares (Arenal Emevé), los receptores Carlos Nieves (Cisneros Alter), Fausto Díaz (Ciudad Vóley), Adrian Kucharczyk (JSW Jastrzebski Wegiel) y Rafel Tugores (CYL Palencia) y el líbero canterano Pere Flequer.
En la pretemporada los manacorís quedaron terceros en el III Torneo de la Superliga en Granada, donde compitió con el Teruel, Melilla y Conqueridor. Se impusieron al Sporting de Portugal en el tie-break en la final del VII Trofeu Ciutat de Manacor, repitiendo en tierras lisboetas ante los lusos en un encuentro que finalizó con 2-2. Los baleares cerraron su pretemporada con una victoria en un amistoso en Capdepera ante el Melilla (3-1).
Los antecedentes
En sus dos únicas visitas al San Roque en la máxima categoría los manacorís lograron un triunfo y una derrota.
En la jornada 11 de la temporada 2023-24, el triunfo fue por 3-1 para los chicos del barrio, con Ulrik Dahl como máximo anotador del partido con 24 puntos.
El curso pasado, durante la jornada 13, el resultado se repitió pero a la inversa en favor de los visitantes (1-3), en un duelo en el que el máximo anotador de los grancanarios fue el luso José Pedro Pinto con 16 puntos.




Comentarios